Vocabulario de la Navidad.

¡Feliz navidad! . Aunque este es un año difícil para todos , donde nuestras vidas han cambiado mucho, tenemos que ser positivos y celebrar con nuestros seres queridos. En España tenemos tradiciones propias como el » sorteo de lotería de Navidad». Es una costumbre más de estas fiestas, casi todos jugamos y tenemos mucha ilusión porque hay mucho dinero en premios.

Más tarde celebramos » Nochebuena» el 24 de diciembre y Navidad el 25, en familia y comiendo y bebiendo mucho, se brinda , se cantan villancicos y a veces se hacen regalos.

Después viene «Nochevieja» y » año nuevo», por la noche se cena en familia. A las 24 horas comemos 12 uvas viendo las » campanadas» por televisión para tener suerte, luego brindamos y la gente joven sale a celebrar el año.

La última fiesta de la Navidad en España es en enero, el 5 por la noche viene los «tres Reyes magos» con sus pajes , se celebran » cabalgatas» en todas las ciudades .El 6 por la mañana es el» dia de reyes» , abrimos nuestros regalos y desayunamos el «roscón». Dentro del roscón hay un regalito, ssi lo encunetras tienes suerte, y un » haba» quien la encuentra tiene que pagar el roscón del año que viene. Cada país celebra estas fiestas de forma parecida , pero no igual. ¿Cómo se celebra en tu país?.

Por último , felices fiestas y feliz año. Vamos a esperar un año mejor porque sinceramente ¡peor va a ser difícil! . Te comparto una infografía con el vocabulario navideño para ayudarte a aprender más sobre nuestras tradiciones).

Iconos de flaticon.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad